Mercantilización de la Medicina Colombiana
Es muy preocupante el actual sistema de salud colombiano, uno no deja de preguntarse ¿cómo es posible que las EPS posean deudas millonarias a hospitales y que sin embargo hayan desfalcos abismales a los fondos reguladores de éstas?, ¿cómo es posible que trabajadores de la salud estén realizando su labor sin un sueldo apropiado, acaso ellos no tienen necesidades?, ¿ qué esta pasando con las EPS se liquidan, se cambian de nombre, adquieren más usuarios y por ende más dinero y sin embargo los pacientes con citas de control cada 5 meses?. La salud es un derecho ciudadano y un deber del estado, si seguimos así pronto se destapará la olla a presión de la crisis de salud y en ese momento no habrán pañitos de agua tibia, soluciones a la ligera como las que se han venido tomando actualmente durante los últimos tres gobiernos presidenciales.
Creo que ya es hora de realizar un verdadero cambio a esa tal ley 100 que podrá haber expandido el acceso a la salud pero a costa de la disminución en la calidad del servicio, aquí les dejo un breve artículo, como para que nos enteremos un poco de la evolución del este serio problema.
http://www.eluniversal.com.co/cartagena/politica/un-economista-para-aliviar-los-males-del-sistema-de-salud-89285
situaciones cómo estas dejan a Colombia tan mal, valdría la pena criticar a cada una de las eps, porque ademas de aprovecharse de cada uno de sus usuarios no valoran el sacrificio y el trasnocho de los profesionales en el área de la salud.
ResponderEliminarapoyo a camilo...
ResponderEliminarExcelente tratar temas como estos que nos afecta tanto a nosotros como futuros médicos como a nuestros pacientes
ResponderEliminar